CURSO DE 13º CURSO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA POSTCOSECHA Y PROCESADO MINIMO HORTOFRUTICOLA

Objetivos:
*Conocer los principios del metabolismo y la fisiología de los productos hortofrutícolas frescos enteros y mínimamente procesados.
*Actualizar conocimientos teórico-prácticos de las técnicas frigoríficas, atmósferas controladas y modificadas, desverdización,
maduración acelerada, transporte frigorífico y tratamientos fitosanitarios.
*Proporcionar los fundamentos de la Industria de manipulación de los productos enteros y de elaboración de los mínimamente procesados. Conocer los parámetros de calidad global y de seguridad alimentaria.
*Abrir posibilidades de actividad profesional y/o de promoción laboral.
Contenidos
PROGRAMA DETALLADO
1. Panorámica actual de la postcosecha hortofrutícola y de los productos vegetales mínimamente procesados (MPF).
2. Fisiología y bioquímica de la maduración. Función y efectos del etileno.
3. Atributos de calidad hortofrutícola. Factores biotecnológicos en su mejora.
4. Influencia de factores precosecha en la calidad de los productos MPF.
5. Alteraciones fisiológicas, microbianas y por daños mecánicos en la postrecolección hortofrutícola.
6. Instalaciones de refrigeración mecánica: equipos esenciales y refrigerantes.
7. Instalaciones de prerrefrigeración.
8. Principios y efectos de los agroquímicos en postcosecha.
9. Desverdización y maduración acelerada.
10. Tecnología postcosecha de hortalizas.
11. Tecnología postcosecha de frutos cítricos y caqui.
1. Panorámica actual de la postcosecha hortofrutícola y de los productos vegetales mínimamente procesados (MPF).
2. Fisiología y bioquímica de la maduración. Función y efectos del etileno.
3. Atributos de calidad hortofrutícola. Factores biotecnológicos en su mejora.
4. Influencia de factores precosecha en la calidad de los productos MPF.
5. Alteraciones fisiológicas, microbianas y por daños mecánicos en la postrecolección hortofrutícola.
6. Instalaciones de refrigeración mecánica: equipos esenciales y refrigerantes.
7. Instalaciones de prerrefrigeración.
8. Principios y efectos de los agroquímicos en postcosecha.
9. Desverdización y maduración acelerada.
10. Tecnología postcosecha de hortalizas.
11. Tecnología postcosecha de frutos cítricos y caqui.
12. Recubrimientos para frutas y hortalizas.
13. Centrales hortofrutícolas. Funciones de las líneas de manipulación.
14. Registro de parámetros de control durante el almacenamiento y transporte de frutas y hortalizas.
15. Conservación en atmósfera controlada. Equipos e instalaciones.
16. Conservación en atmósfera modificada. Diseño de envases y nuevas tendencias de envasado.
17. Proceso general de elaboración de los productos MPF (Cuarta Gama): hortalizas.
18. Proceso general de elaboración de los productos MPF: frutas.
19. Lavado y desinfección convencional y emergente de productos MPF.
20. Gestión integral de la producción para minimizar las pérdidas postcosecha.
21. Envases y embalajes de productos hortofrutícolas. Diseño y normalización.
22. Tecnología postcosecha de berries.
13. Centrales hortofrutícolas. Funciones de las líneas de manipulación.
14. Registro de parámetros de control durante el almacenamiento y transporte de frutas y hortalizas.
15. Conservación en atmósfera controlada. Equipos e instalaciones.
16. Conservación en atmósfera modificada. Diseño de envases y nuevas tendencias de envasado.
17. Proceso general de elaboración de los productos MPF (Cuarta Gama): hortalizas.
18. Proceso general de elaboración de los productos MPF: frutas.
19. Lavado y desinfección convencional y emergente de productos MPF.
20. Gestión integral de la producción para minimizar las pérdidas postcosecha.
21. Envases y embalajes de productos hortofrutícolas. Diseño y normalización.
22. Tecnología postcosecha de berries.
24. La visión de los sistemas de gestión de la calidad y seguridad alimentaria en industrias de procesado mínimo.
25. Tecnología postcosecha de productos tropicales y subtropicales.
26. Transporte frigorífico terrestre y aéreo de productos hortofrutícolas.
27. Transporte frigorífico marítimo de productos hortofrutícolas.
28. Tecnología postcosecha de frutos de hueso y de pepita.
29. Calidad de la materia prima hortofrutícola para el procesado mínimo. Factores determinantes.
30. Fisiología y metabolismo de los productos MPF. Propiedades bioactivas y funcionales.
31. Diseño de instalaciones y equipamiento para el procesado mínimo hortofrutícola.
32. Avances en biotecnología aplicada a la postrecolección hortofrutícola. VT. Visitas Técnicas (8 horas).
T. Talleres prácticos en Planta Piloto (5 horas).
25. Tecnología postcosecha de productos tropicales y subtropicales.
26. Transporte frigorífico terrestre y aéreo de productos hortofrutícolas.
27. Transporte frigorífico marítimo de productos hortofrutícolas.
28. Tecnología postcosecha de frutos de hueso y de pepita.
29. Calidad de la materia prima hortofrutícola para el procesado mínimo. Factores determinantes.
30. Fisiología y metabolismo de los productos MPF. Propiedades bioactivas y funcionales.
31. Diseño de instalaciones y equipamiento para el procesado mínimo hortofrutícola.
32. Avances en biotecnología aplicada a la postrecolección hortofrutícola. VT. Visitas Técnicas (8 horas).
T. Talleres prácticos en Planta Piloto (5 horas).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |