CURSO DE APLICACIÓN NUEVAS TÉCNICAS DE COCINA, MONTAJE Y EMPLATADOS
Objetivos:
-Proporcionar a los participantes habilidades para la creación de nuevos platos, mejorando las técnicas culinarias.
-Elaborar recetas tradicionales con toques creativos y vanguardistas mejorando la calidad, el coste, el sabor y sobretodo la presentación.
-Potenciar el producto de temporada para abaratar costes y así innovar en su carta con nuevas creaciones.
-Desarrollar la cocina a baja temperatura con diferentes productos para mejorar tiempos y texturas.
-Utilización en recetas de técnicas tales como espumas, gelificantes, esferificaciones emulsiones y ganaches.
-Montaje y emplatado de cada una de las elaboraciones, teniendo en cuenta la vajilla, la armonía de la disposición y el cromatismo del plato.
Contenidos
1.- DEMANDA EN LA HOSTELERÍA Y LOS CAMBIOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
2.- EL COCINERO PROFESIONAL Y ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
3.- NORMAS Y COMBINACIONES ORGANOLÉPTICAS BÁSICAS
4.- DISEÑO DE ELABORACIONES
5.- PRESENTACIÓN DE ELABORACIONES
6.- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, UTENSILIOS Y EQUIPOS
7.- EL ESCANDALLO Y LAS MERMAS
8.- COCINA BAJO CERO: Gases de vanguardia
9.- MATERIAS PRIMAS
2.- EL COCINERO PROFESIONAL Y ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
3.- NORMAS Y COMBINACIONES ORGANOLÉPTICAS BÁSICAS
4.- DISEÑO DE ELABORACIONES
5.- PRESENTACIÓN DE ELABORACIONES
6.- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, UTENSILIOS Y EQUIPOS
7.- EL ESCANDALLO Y LAS MERMAS
8.- COCINA BAJO CERO: Gases de vanguardia
9.- MATERIAS PRIMAS
10.- TIPOS DE CARNE Y SUS PARTES
11.- PESCADOS
12.- COCCIÓN AL VACÍO
13.- RECETARIO ESPUMAS EN SIFÓN
14.- LOS SEMIFRÍOS Y SUS TÉCNICAS DE USO
15.- LA ESTRUCTURA DEL PLATO
16.- EL MENÚ: ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN
11.- PESCADOS
12.- COCCIÓN AL VACÍO
13.- RECETARIO ESPUMAS EN SIFÓN
14.- LOS SEMIFRÍOS Y SUS TÉCNICAS DE USO
15.- LA ESTRUCTURA DEL PLATO
16.- EL MENÚ: ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |