CURSO RECICLAJE ADR BÁSICO

Objetivos:
Dar a conocer y aplicar la legislación vigente para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. Preparando al conductor para que sepa en todo momento cuáles son sus obligaciones y sepa cómo debe comportarse en el transporte de mercancías peligrosas.
Contenidos
Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Conducta que el conductor del vehículo debe observar antes, durante y después de la carga o descarga de vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Finalidad y funcionamiento del equipo técnico de los vehículos.
Principales tipos de riesgo.
Responsabilidad con la seguridad.
Medidas de prevención y seguridad adecuadas a los diferentes tipos de riesgo.
Utilización de aparatos portátiles de alumbrado.
Etiquetado y señalización de los peligros.
Teoría de extinción de incendios.
Conducta que el conductor del vehículo debe observar antes, durante y después de la carga o descarga de vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Finalidad y funcionamiento del equipo técnico de los vehículos.
Principales tipos de riesgo.
Responsabilidad con la seguridad.
Medidas de prevención y seguridad adecuadas a los diferentes tipos de riesgo.
Utilización de aparatos portátiles de alumbrado.
Etiquetado y señalización de los peligros.
Teoría de extinción de incendios.
Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente o incidente de tráfico.
Prohibiciones de carga en común en un mismo vehículo o contenedor.
Incompatibilidades y precauciones relativas a la carga en común de mercancías peligrosas con productos alimenticios, otros objetos para el consumo y alimentos para animales.
Transporte multimodal: operaciones de modos múltiples de transporte.
Medio ambiente y contaminación.
Traslado de residuos: su control.
Medidas a adoptar para evitar la contaminación en caso de vertido de carga. Dispositivos de protección del medio ambiente.
Prácticas de extinción de incendios. Operaciones de carga, descarga, manipulación y estiba de paquetes de mercancías peligrosas. Medidas a adoptar en caso de accidente o incidente.
Prohibiciones de carga en común en un mismo vehículo o contenedor.
Incompatibilidades y precauciones relativas a la carga en común de mercancías peligrosas con productos alimenticios, otros objetos para el consumo y alimentos para animales.
Transporte multimodal: operaciones de modos múltiples de transporte.
Medio ambiente y contaminación.
Traslado de residuos: su control.
Medidas a adoptar para evitar la contaminación en caso de vertido de carga. Dispositivos de protección del medio ambiente.
Prácticas de extinción de incendios. Operaciones de carga, descarga, manipulación y estiba de paquetes de mercancías peligrosas. Medidas a adoptar en caso de accidente o incidente.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |