CURSO DE IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORTUNIDADES
Objetivos:
Identificar los momentos clave de la historia de las mujeres.Diferenciar entre sexo, género y estereotipo.Diferenciar entre igualdad formal e igualdad real.Identificar los indicadores de las situaciones de desigualdad actuales en el mundo del trabajo, frente a los niveles de igualdad alcanzados.Mostrar receptividad para el desarrollo de valores a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
Contenidos
UD1. Antecedentes de la igualdad de oportunidades.1.1. Introducción1.2. Conclusión UD2. Marco conceptual de la igualdad. 2.1. Sistema sexo/género2.2. Socialización diferencial2.3. Lenguaje sexista2.4. Reparto de responsabilidades familiares y tareas domésticas2.5. Igualdad formal e igualdad realUD3. Situación actual de la participación de las mujeres. 3.1. Introducción3.2. Participación económica3.3. Participación política3.4. Participación socioeducativa3.5. La igualdad de oportunidades contribuye a la mejora en el empleoUD4. Normativa y políticas de igualdad. 4.1. Introducción4.2. Avance en Europa y España en política de igualdad4.3. Políticas de igualdad de género4.4. Real decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupaciónUD5. Elaboración de un plan de igualdad en la empresa. 5.1. Qué es un plan de igualdad y cómo se realiza5.2. Compromiso de la Empresa5.3. Comisión de igualdad5.4. Elaboración del diagnóstico5.5. Dis´ño y negociación del Plan de igualdad5.6. Implantación del Plan de Igualdad5.7. Seguimiento y evaluación5.8. Novedades normativas en materia de Planes de Igualdad
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |