CURSO DE INGLÉS PARA CAMAREROS
Objetivos:
Ingles para Camareros representa una opción pedagógica para aquellos profesionales de la hostelería que encuentran dificultad de comunicación con sus clientes en el uso del idioma ingles. No se pretende conseguir el dominio del idioma sino solo y exclusivamente tener los recursos idiomáticos suficientes para entenderse con los clientes de forma básica pero efectiva. El presente curso mediante un sistema multimedia intuitivo donde se pretende relacionar las frases más habituales que aparecen en la actividad profesional en cuestión con su fonética. Escuchar repetidamente esas frases y vocabulario específico es la clave para conseguir el objetivo propuesto: hablar y entender inglés en el propio puesto de trabajo. En inglés ninguna palabra se pronuncia igual que se escribe, es necesario aprender el sonido por un lado y por otro, como se escribe la palabra.
La idea que se propone en este curso no es que se aprendan los símbolos del alfabeto fonético, sino aplicar las técnicas de pronunciación figurada, en definitiva que usted mismo cree su propio diccionario figurado con palabras y frases relacionadas con su sector profesional. Pongamos un ejemplo; la palabra Gracias en inglés se escribe Thanks you, al escucharla, su pronunciación no tiene nada que ver con lo escrito, a nuestro oído sonaría como zenquiu.
Si queremos hacer el oído al inglés aunque sea en un curso sencillo como este, que se sale de las reglas idiomáticas por excelencia y que solo busca acostumbrar a nuestro oído a entender un número limitado de palabras y frases, tendremos que memorizar.
En definitiva, le proponemos que realice las prácticas propuestas y que escuche detenidamente las palabras y frases del curso con el propósito de que repita reiteradamente el sonidos de las mismas, así como que las escriba utilizando el recurso de la pronunciación figurada y así confeccionar su propio diccionario figurado
Contenidos
1 Presentación y funcionamiento del curso
1.1 Introducción
1.2 Vocabulario
1.3 Gramática
1.4 Prácticas
2 Continuación
2.1 Vocabulario
2.2 Gramática
2.3 Prácticas
3 Acomodación de los clientes
3.1 Vocabulario
3.2 Gramática
3.3 Prácticas
4 Formación de una frase completa
4.1 Vocabulario
4.2 Gramática
4.3 Prácticas
5 Menú
5.1 Vocabulario
5.2 Gramática
5.3 Prácticas
6 Almuerzo y cena
6.1 Vocabulario
6.2 Gramática
6.3 Prácticas
7 Entremeses y platos principales
7.1 Vocabulario
7.2 Vocabulario
7.3 Gramática
7.4 Prácticas
1.1 Introducción
1.2 Vocabulario
1.3 Gramática
1.4 Prácticas
2 Continuación
2.1 Vocabulario
2.2 Gramática
2.3 Prácticas
3 Acomodación de los clientes
3.1 Vocabulario
3.2 Gramática
3.3 Prácticas
4 Formación de una frase completa
4.1 Vocabulario
4.2 Gramática
4.3 Prácticas
5 Menú
5.1 Vocabulario
5.2 Gramática
5.3 Prácticas
6 Almuerzo y cena
6.1 Vocabulario
6.2 Gramática
6.3 Prácticas
7 Entremeses y platos principales
7.1 Vocabulario
7.2 Vocabulario
7.3 Gramática
7.4 Prácticas
8 Pescado y marisco
8.1 Vocabulario
8.2 Vocabulario
8.3 Gramática
8.4 Prácticas
9 Platos principales
9.1 Vocabulario
9.2 Vocabulario
9.3 Gramática
9.4 Prácticas
10 Frutas
10.1 Dietas o alergias
10.2 Vocabulario
10.3 Gramática
10.4 Prácticas
11 Postres
11.1 Vocabulario
11.2 Gramática
11.3 Prácticas
12 Bebidas
12.1 Tomando una copa
12.2 Vocabulario
12.3 Gramática
12.4 Prácticas
13 La cuenta
13.1 Vocabulario
13.2 Gramática
13.3 Prácticas
14 Tapas y pinchos
14.1 Vocabulario
8.1 Vocabulario
8.2 Vocabulario
8.3 Gramática
8.4 Prácticas
9 Platos principales
9.1 Vocabulario
9.2 Vocabulario
9.3 Gramática
9.4 Prácticas
10 Frutas
10.1 Dietas o alergias
10.2 Vocabulario
10.3 Gramática
10.4 Prácticas
11 Postres
11.1 Vocabulario
11.2 Gramática
11.3 Prácticas
12 Bebidas
12.1 Tomando una copa
12.2 Vocabulario
12.3 Gramática
12.4 Prácticas
13 La cuenta
13.1 Vocabulario
13.2 Gramática
13.3 Prácticas
14 Tapas y pinchos
14.1 Vocabulario
14.2 Gramática
14.3 Prácticas
15 Montando la mesa
15.1 Vocabulario
15.2 Gramática
15.3 Prácticas
16 La factura
16.1 Vocabulario
16.2 Gramática
16.3 Prácticas
17 Comida rápida I
17.1 Vocabulario
17.2 Gramática
17.3 Prácticas
18 Comida rápida II
18.1 Vocabulario
18.2 Gramática
18.3 Prácticas
19 Reclamaciones
19.1 Vocabulario
19.2 Gramática
19.3 Prácticas
20 Modales y vestimentas
20.1 Vocabulario
20.2 Gramática
20.3 Prácticas
21 Apéndice
21.1 Cuestionario: Cuestionario final Inglés para camareros
14.3 Prácticas
15 Montando la mesa
15.1 Vocabulario
15.2 Gramática
15.3 Prácticas
16 La factura
16.1 Vocabulario
16.2 Gramática
16.3 Prácticas
17 Comida rápida I
17.1 Vocabulario
17.2 Gramática
17.3 Prácticas
18 Comida rápida II
18.1 Vocabulario
18.2 Gramática
18.3 Prácticas
19 Reclamaciones
19.1 Vocabulario
19.2 Gramática
19.3 Prácticas
20 Modales y vestimentas
20.1 Vocabulario
20.2 Gramática
20.3 Prácticas
21 Apéndice
21.1 Cuestionario: Cuestionario final Inglés para camareros
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |