CURSO DE PREVENCIÓN, USO Y MANEJO SEGURO DEL TRACTOR
Objetivos:
OBJETIVOS DEL CURSO
Este curso persigue fundamentalmente los siguientes objetivos:
– Fomentar el interés por la Prevención de Riesgos Laborales en sus puestos de trabajo.
– Dar a conocer una relación de causas potencialmente generadoras de riesgos en este sector laboral.
– Facilitar un conjunto de recomendaciones preventivas para el control de riesgos y la mejora de las condiciones de trabajo.
– Dar información sobre la prevención de riesgos laborales en el sector.
Contenidos
1 Introducción
1.1 Introducción
2 Objetivos
2.1 Objetivos
3 Tractoristas
3.1 Riesgos y medidas preventivas generales
3.2 Riesgos ergonómicos en la agricultura
3.3 Riesgos higiénicos en la agricultura
3.4 Riesgos específicos del tractor agrícola
3.5 Riesgos específicos del remolque agrícola
1.1 Introducción
2 Objetivos
2.1 Objetivos
3 Tractoristas
3.1 Riesgos y medidas preventivas generales
3.2 Riesgos ergonómicos en la agricultura
3.3 Riesgos higiénicos en la agricultura
3.4 Riesgos específicos del tractor agrícola
3.5 Riesgos específicos del remolque agrícola
3.6 Riesgos específicos aperos de preparación del terreno
3.7 Riesgos específicos maquinaria de fertilización
4 Legislación de referencia
4.1 Legislación de referencia
5 Anexo
5.1 Dispositivo para evitar el vuelco del tractor
5.2 Cuestionario: Cuestionario final
3.7 Riesgos específicos maquinaria de fertilización
4 Legislación de referencia
4.1 Legislación de referencia
5 Anexo
5.1 Dispositivo para evitar el vuelco del tractor
5.2 Cuestionario: Cuestionario final
1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL PUESTO DE TRABAJO
2. CONSEJOS GENERALES
3. VUELCOS
4. VUELCOS LATERALES
5. VUELCO HACIA ATRÁS
6. ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN
7. CAÍDAS
8. CONDUCIENDO UN TRACTOR
9. ATRAPAMIENTOS
10. RUIDO
11. VIBRACIONES
2. CONSEJOS GENERALES
3. VUELCOS
4. VUELCOS LATERALES
5. VUELCO HACIA ATRÁS
6. ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN
7. CAÍDAS
8. CONDUCIENDO UN TRACTOR
9. ATRAPAMIENTOS
10. RUIDO
11. VIBRACIONES
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |