CURSO DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE PLATAFORMAS ELEVADORAS Y TRANSPALETAS ELÉCTRICAS EN ALMACÉN.

Objetivos:
PLATAFORMAS ELEVADORAS
Los objetivos de que se pretenden alcanzar en este curso de formación son:
Describir brevemente las características de estos equipos en sus diferentes versiones.
Exponer los criterios y parámetros a tener en cuenta para la selección de los mismos según sus
especificaciones y las necesidades operativas en cada caso.
Describir las características y nivel formativo de los operadores de carretillas y transpaletas.
Indicar los principios básicos del equilibrado de cargas y estabilidad.
Identificar los peligros asociados a su utilización.
Ofrecer un listado, no exhaustivo, de las medidas preventivas aplicables a dichos peligros.
Hacer un breve recorrido por los textos legales que les afectan de forma directa.
Proponer un modelo de hoja de revisión periódica de seguridad
Recomendaciones básicas para el manejo seguro de una carretilla y de una transpaleta.
Contenidos
PLATAFORMAS ELEVADORAS
1ª PARTE: CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN
TIPOS
o Por la ubicación de la carga
o Por el sistema de elevación de la carga
o Por las características de sus trenes de rodaje
o Por la posición del operador
COMPONENTES
SELECCIÓN DE CARRETILLAS INDUSTRIALES
OPERADOR DE CARRETILLAS
o Condiciones
o Formación
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EQUILIBRADO DE CARGAS Y ESTABILIDAD
2ª PARTE: PRINCIPALES PELIGROS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
RIESGOS, MEDIDAS PREVENTIVAS Y RECOMENDACIONES BÁSICAS EN LAS OPERACIONES
1ª PARTE: CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN
TIPOS
o Por la ubicación de la carga
o Por el sistema de elevación de la carga
o Por las características de sus trenes de rodaje
o Por la posición del operador
COMPONENTES
SELECCIÓN DE CARRETILLAS INDUSTRIALES
OPERADOR DE CARRETILLAS
o Condiciones
o Formación
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EQUILIBRADO DE CARGAS Y ESTABILIDAD
2ª PARTE: PRINCIPALES PELIGROS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
RIESGOS, MEDIDAS PREVENTIVAS Y RECOMENDACIONES BÁSICAS EN LAS OPERACIONES
CON CARRETILLAS
LEGISLACIÓN APLICABLE
3ª PARTE: MANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN
DEFINICIONES
UTILIZACIÓN: NORMAS BÁSICAS PARA EL MANEJO SEGURO DE UNA CARRETILLA
o Entorno de trabajo
o Criterios básicos de utilización
Previamente al inicio de la jornada
Prohibiciones
o Recomendaciones de seguridad en la utilización
o Equipos de protección individual
MANTENIMIENTO
o Consejos generales
o Aspectos a considerar para el tipo de mantenimiento a realizar
TRANSPALETAS ELECTRICAS
LEGISLACIÓN APLICABLE
3ª PARTE: MANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN
DEFINICIONES
UTILIZACIÓN: NORMAS BÁSICAS PARA EL MANEJO SEGURO DE UNA CARRETILLA
o Entorno de trabajo
o Criterios básicos de utilización
Previamente al inicio de la jornada
Prohibiciones
o Recomendaciones de seguridad en la utilización
o Equipos de protección individual
MANTENIMIENTO
o Consejos generales
o Aspectos a considerar para el tipo de mantenimiento a realizar
TRANSPALETAS ELECTRICAS
– Definición
o Partes principales
o Mandos y controles
– Funcionamiento
o Marcha hacia delante
o Marcha hacia atrás
o Inversión del sentido de la marcha
o Freno
– Mantenimiento
– Condiciones de utilización
o Para la conducción y el manejo
o Para la carga descarga
o Para la carga de la batería
o Al finalizar el trabajo
– Riesgos principales
– Medidas preventivas
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |