CURSO DE PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA

Objetivos:
Distinguir las principales formas jurídicas de constitución de pequeños negocios o microempresas identificando las características de cada una de ellas, sus ventajas e inconvenientes en función de la normativa vigente.Aplicar técnicas de organización en la determinación de recursos humanos, materiales y tecnológicos para el desarrollo de la actividad en función de la naturaleza productiva o de prestación de servicios de pequeños negocios tipo.Analizar los presupuestos económico-financieros de pequeños negocios o microempresas distinguiendo las variables necesarias para la confección de los estados contables previsionales.Determinar la viabilidad económico-financiera de diferentes pequeños negocios o microempresas distinguiendo los parámetros más habituales para la detección de desequilibrios financieros.
Contenidos
UD1. Constitución jurídica del pequeño negocio o microempresa.1.1. Clasificación de las empresas.1.2. Tipos de sociedades mercantiles más comunes en pequeños negocios o microempresas.1.3. La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social.1.4. La elección de la forma jurídica de la microempresa.UD2. Planificación y organización de los recursos en pequeños negocios o microempresas.2.1. Componentes básicos de una pequeña empresa.2.2. Sistemas: planificación, organización, información y control.2.3. Recursos económicos propios o ajenos.2.4. Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa.2.5. La estructura organizativa de la empresa.2.6. Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa.2.7. Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios.2.8. Control de gestión del pequeño negocio o microempresa.2.9. Identificación de áreas críticas.UD3. Planificación económico-financiera previsional de la actividad económica en pequeños negocios o microempresas.3.1. Características y funciones de los presupuestos.3.2. El presupuesto financiero.3.3. Estructura, y modelos de los estados financieros previsionales.3.4. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales.3.5. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales.3.6. Memoria.UD4. Rentabilidad y viabilidad del negocio o microempresa.4.1. Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa.4.2. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes.4.3. Rentabilidad de proyectos de inversión.4.4. Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |