CURSO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN OBRADOR DE PANADERIA Y BOLLERÍA. ACRILAMIDA

Objetivos:
Aplicar la normativa de seguridad, higiene y protección del medio ambiente en la industria panadera.
Obtener todos los conocimientos sobre Acrilamida: peligrosidad intrínseca, origen de la alteración y contaminación de los preparados, medidas preventivas para evitar esta.
Contenidos
1 Requisitos higiénico-sanitarios
1.1 Normativa general de higiene aplicable a la actividad
1.2 Condiciones de los establecimientos, del material y del personal
1.3 Materiales y construcción higiénica de los equipos
1.4 Higiene
1.5 Responsabilidades y competencias
2 Mantenimiento de buenas prácticas higiénicas
2.1 Personal de fabricación
2.2 Personal manipulador
2.3 Salud e higiene personal
2.4 Actividades: mantenimiento de buenas prácticas higiénicas
3 Aplicación de buenas prácticas de manipulación de alimentos
3.1 Alimentación y salud
3.2 Alteración y contaminación de los alimentos
1.1 Normativa general de higiene aplicable a la actividad
1.2 Condiciones de los establecimientos, del material y del personal
1.3 Materiales y construcción higiénica de los equipos
1.4 Higiene
1.5 Responsabilidades y competencias
2 Mantenimiento de buenas prácticas higiénicas
2.1 Personal de fabricación
2.2 Personal manipulador
2.3 Salud e higiene personal
2.4 Actividades: mantenimiento de buenas prácticas higiénicas
3 Aplicación de buenas prácticas de manipulación de alimentos
3.1 Alimentación y salud
3.2 Alteración y contaminación de los alimentos
3.3 Acrilamida: peligrosidad intrínseca, origen de la alteración y contaminación de los preparados, medidas preventivas para evitar esta.
3.4 Fuentes de contaminación de los alimentos
3.5 Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
4 Aplicación de sistemas de autocontrol
4.1 Autocontrol
4.2 Responsabilidad de la empresa
4.3 Actividades: aplicación de sistemas de autocontrol
5 Incidencia ambiental de la industria alimentaria
3.4 Fuentes de contaminación de los alimentos
3.5 Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
4 Aplicación de sistemas de autocontrol
4.1 Autocontrol
4.2 Responsabilidad de la empresa
4.3 Actividades: aplicación de sistemas de autocontrol
5 Incidencia ambiental de la industria alimentaria
5.1 Agentes y factores de impacto
5.2 Tratamiento de residuos
5.3 Normativa aplicable sobre protección ambiental
5.4 Otras técnicas de prevención o protección
5.5 Consumo de agua
6 Prevención y protección de riesgos laborales
6.1 Evaluación de riesgos profesionales
6.2 Condiciones específicas de seguridad
6.3 Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad
6.4 Tipos de planes de emergencia
6.5 Señalización
6.6 Medios de protección colectiva y equipos de protección individual
6.7 Materiales y locales de primeros auxilios
6.8 Primeros auxilios
5.2 Tratamiento de residuos
5.3 Normativa aplicable sobre protección ambiental
5.4 Otras técnicas de prevención o protección
5.5 Consumo de agua
6 Prevención y protección de riesgos laborales
6.1 Evaluación de riesgos profesionales
6.2 Condiciones específicas de seguridad
6.3 Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad
6.4 Tipos de planes de emergencia
6.5 Señalización
6.6 Medios de protección colectiva y equipos de protección individual
6.7 Materiales y locales de primeros auxilios
6.8 Primeros auxilios
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |