CURSO DE TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS

Objetivos:
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.En concreto el alumno será capaz de: Analizar los principios básicos de la psicología general.Identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.Aplicar los primeros auxilios psicológicos en una situación de catástrofe simulada.Analizar las posibles reacciones psicológicas de los equipos de intervención en la catástrofe.Explicar las técnicas de apoyo psicológico a los intervinientes.Manejar los principios básicos de la comunicación.Diferenciar distintas situaciones que dificulten la comunicación
Contenidos
UD1. Principios de Psicología General aplicada a Situaciones de Emergencias Sanitarias.1.1. Concepto de personalidad.1.2. Desarrollo de la personalidad. Teorías.1.3. Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales.1.4. Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad.1.5. Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad desarraigo desvalorización entre otras).1.6. Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad.UD2. Comunicación y Habilidades Sociales en el Ámbito de las Emergencias.2.1. Elementos que intervienen en la comunicación.2.2. Canales comunicativos: auditivo visual táctil olfativo.2.3. Tipos de comunicación.2.4. Dificultades de la comunicación.2.5. Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar.2.6. Habilidades sociales.UD3. Primeros Auxilios Psicológicos en Catástrofes.3.1. Comportamiento de la población ante una catástrofe.3.2. Reacción neuropatológica duradera.3.3. Apoyo psicológico en catástrofes.UD4. Apoyo Psicológico a los Intervinientes en una Situación de Catástrofe.4.1. Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico.4.2. Objetivos del apoyo psicológico.4.3. Principales factores estresores.4.4. Estrés.4.5. Síndrome del quemado.4.6. Traumatización vicaria.4.7. Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |