CURSO DE CUIDADOS AUXILIARES BÁSICOS DE ENFERMERÍA

Objetivos:
Precisar las actividades destinadas a realizar la higiene corporal del paciente/ usuario.Analizar las condiciones higiénico-sanitarias que debe cumplir la habitación del paciente, describiendo los métodos y técnicas precisas para conseguirlas.Relacionar los tipos de dietas, métodos y técnicas de administración de los alimentos en función de las características del paciente y el protocolo o plan de cuidados.Describir los requisitos técnicos necesarios para la realización de los cuidados ?postmortem?.Analizar los procedimientos de aislamiento, determinando sus usos concretos en el control y la prevención de contaminaciones hospitalarias.
Contenidos
UD1. Unidad de hospitalización.1.1. Unidad de hospitalización: la habitación del paciente.1.2. La cama hospitalaria.1.3. Proceso de acogida del paciente.1.4. Procedimiento de alta de un paciente.UD2. Higiene y aseo.2.1. Principios Anatomo-Fisiológicos de la piel y mucosas.2.2. Alteraciones de la piel y mucosas.2.3. La higiene personal.2.4. Técnicas de movilización del paciente.2.5. Recogida de excretas.2.6. La agonía y los cuidados Postmortem.UD3. Administración de alimentos.3.1. Alimentación y nutrición.3.2. Concepto y tipos de dietas.3.3. La alimentación en el anciano.3.4. La alimentación en el lactante.3.5. Técnicas para alimentar al paciente.UD4. Administración de medicamentos.4.1. Reglas a seguir en la administración de medicamentos.4.2. Administración de medicamentos.4.3. Conservación y almacenaje de fármacos.4.4. Colocación de enemas.4.5. Cuidados en la transfusión sanguínea.4.6. Cuidados en la oxigenoterapia.4.7. Fisioterapia respiratoria.UD5. Prevención y control de contaminaciones en el medio hospitalario.5.1. Enfermedades infecciosas transmisibles.5.2. Medidas generales de prevención de enfermedades infecciosas.5.3. Técnica y procedimientos para el control de enfermedades transmisibles.5.4. La importancia del lavado de manos.5.5. Tipos de contaminantes y medidas de prevención.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR | |
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DNI/NIE · Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma |
Para las personas en desempleo | · Ficha de participación · Tarjeta sanitaria SIP · DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado |
Además si se solicita la gestión de la bonificación (solo para empresas con al menos un trabajador):
Cabecera nómina · B10 · Adhesión al convenio, firmado por duplicado · Representante legal |
|
· El representante legal de la empresa debe firmar estos documentos. · Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:unaviaformacion@gmail.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a: Unavia Formación S.L Calle Baldomero Ferrer Baldo Nº3 Local 30009 Murcia Anterior al inicio de la acción formativa ¡Si te has quedado con dudas, consúltanos! |